
¿Qué visitar en Las Vegas?, me preguntaba y no podía estar menos emocionado cuando nos encontrábamos en la sala de embarque del aeropuerto de San Francisco esperando a embarcar en el vuelo que nos llevaría a Las Vegas. Debo decir que la ciudad creada en medio del desierto de Nevada, no despertaba en mí demasiado interés.
En la maniobra de aterrizaje y viendo el desierto que teníamos debajo, este desánimo se convirtió en emoción y decidí darle una oportunidad a esta ciudad sin prejuicios ni estereotipos sino vivirla de forma objetiva.
¿Qué Las Vegas es una ciudad prohibida para niños? NOOO!
Si se trata de una ciudad Disney, no sólo creo que es apta para niños sino que es un destino impresionante para ellos.
En nuestro hotel (Tuscany Suites & Casino), la piscina estaba abarrotada de niños que se lo pasaban increíble y como no, esta ciudad está llena de espectáculos y atracciones como la montaña rusa del hotel New York, New York o las múltiples opciones que hay en la Stratosphere.
Sólo llevábamos unas horas en Las Vegas y ya me había tenido que tragar otro prejuicio más, ¡Las Vegas es una ciudad impresionante!. Por supuesto que no vamos a encontrar lugares históricos en cada esquina pero es que esa no es la belleza de este lugar o si, porque al final la historia también son las construcciones presentes. Siempre se dice que esta es la ciudad de la diversión y es así en todos los sentidos porque es difícil estar en este lugar y no disfrutar a tope.
En cuanto al otro sobrenombre con el que se conoce esta ciudad, la ciudad del pecado. Creo que todo el que quiera ese tipo de cosas o “pecados”, hoy en día, se pueden conseguir en casi cualquier rincón del mundo.
Habiendo hecho una breve reflexión personal sobre esta ciudad, debo enumerar los puntos que me parecen imprescindibles en la ciudad y al menos los que nosotros recorrimos.
¿Que visitar en Las Vegas?
1) FREMONT STREET EXPERIENCE
La primera noche decidimos ir a Fremont Street Experience , no puedo negar que de vez en cuando se cruza alguna persona ligera de ropa o que va un poco bebida pero realmente el ambiente que hay es agradable, cuando llegamos estaban cantando música country y la gente bailaba y se lo pasaba de lo lindo.
De repente caminando por esta calle techada , sentí como que algo pasaba por encima de nuestra cabezas (a bastante distancia) y descubrí que en este lugar tienes la opción de hacer tirolina o canoping, interesante si quieres ver la calle peatonal más famosa de Las Vegas desde el aire.
Después de presenciar un homenaje de luz y sonido a Muhammad Ali, que había fallecido en esos días, nos retiramos a nuestro hotel para descansar.
2) HOTEL CAESAR´S PALACE
Nuestro primer alto en el camino de nuestro segundo día, lo hacemos en el mítico hotel Caesar´s Palace, donde como no podía ser de otra forma en esta ciudad, jugamos 20 dólares en una tragaperras (Jamás había jugado en una de estas máquinas, pero que diablos estamos en Las Vegas), después de reinvertir lo ganado y perderlo jaja salimos por el hotel Bellagio.
3) FUENTES DEL BELLAGIO
Al salir a the Strip, nos damos cuenta de que está comenzando el espectáculo de las fuentes de este hotel y nos quedamos viéndolo (esta fuente se hizo muy famosa a raíz del estreno de Ocean´s Eleven).
4) STRATOSPHERE
Después de preguntar y confirmarnos como podemos tomar el bus que atraviesa The Strip de un lado a otro, viajamos al norte de la ciudad. Bajamos en la base de la torre Stratosphere, decidimos comprar la entrada que nos permite subir a la torre y acceder a una de las atracciones.
Después de maravillarnos con las vistas de la ciudad y ser conscientes de que se trata de una sola calle llena de hoteles y casinos de lujo rodeado de desierto, hacemos la cola para subir al Insanity, que se trata de un brazo mecánico que comienza a dar vueltas cuando nos encontramos en el vacío.
5) VENETIAN
Quizás este hotel y casino sea uno de los más famosos de la ciudad de Las Vegas y uno de los preferidos de los visitantes. Realmente todo está construido al detalle y con muchísimo gusto, sin embargo en mi caso no me sorprendió tanto porque ya había estado en The Venetian en Macao (China) y no me resultó nada novedoso, pues son muy similares.
6) MONTAÑA RUSA DEL NEW YORK,NEW YORK
Es emocionante ya desde el momento en que la ves desde fuera entre las fachadas de los ficticios edificios de Manhattan. Por supuesto, para poder subir a esta atracción tienes que atravesar todo el casino. En cuanto me siento en uno de los asientos de estos amarillos taxis de New York ya me siento Gil Grissom en una de sus muchas vueltas en esta montaña rusa en CSI:Las Vegas. Me encantan las montañas rusas y esta no fue una excepción, al ser de noche se pueden apreciar luces por cada rincón que tus ojos lleguen a mirar.
7) CARTEL DE LAS VEGAS
Esta es una de esas turistadas que la mayoría hacemos cuando llegamos a la ciudad de Las Vegas. En mi caso, fue mi punto de despedida.
Realmente me ha sorprendido esta ciudad y que creo que todo el mundo le debería dar una oportunidad y ¿por qué no? Volver a ser niños por unos días.
¡Hola compi!
Debo confesar que me pasa como a ti antes de conocerla: Las Vegas me llama poco, pero a la vez me da curiosidad. Sé que algún día iremos, pasar por la Costa Oeste y no ir, aunque sea un día…
Nunca hemos jugado a las tragaperras, pero, como dices, ¡qué diablos! uno va a Las Vegas una vez en la vida, y el Caesar’s Palace es súper mítico, no? Y quiero también la foto con el letrero, aunque haya que hacer cola, no?
Al Stratosphere no subo ni gratis! Jajaja
¡Buenas!
A mí tampoco me llama demasiado la atención, salvo por el rollo friki de visitar los escenarios de algunas películas rodadas en Las Vegas.
Pero sí debe ser un espectáculo, supongo que es de esos sitios para visitar una vez si coincide cerca de otro destino, así que me guardo tu post para no perderme tus imprescindibles 🙂
Un saludo.