Auga e Sal: mi primera experiencia Michelin en Santiago de Compostela

Tarta de Santiago del restaurante Auga e Sal en Santiago de Compostela

El restaurante Auga e Sal, ubicado en la capital gallega, ha sido recientemente condecorado con una estrella Michelin. Como todos sabemos, es una distinción de buen hacer en los fogones y de exquisito trato a los comensales. Hablando directamente de este restaurante, se cumplen ambas a la perfección. Auga e Sal se encuentra a pocos pasos de la plaza de Galicia, una de las principales plazas de Santiago, punto de unión entre la zona nueva y vieja.

Desde el momento en el que accedes al restaurante Auga e Sal, te sientes el auténtico protagonista de una historia en la que van a disfrutar al completo tus cinco sentidos. Un trato muy cercano y educado, personal dispuesto a hacerte disfrutar de la experiencia, Axel Smyth entre fogones, acompañado por la ecuatoriana Claudia Merchan en la parte dulce, y en sala como sumiller Marta Costas, nada puede salir mal.

Prepárate para disfrutar durante algo más de 2 horas de una experiencia única, de una gran comida y de un servicio impecable. 

Menú Degustación

Al visitar este establecimiento durante el mes de febrero, en el menú vamos a encontrar productos otoñales e invernales. En mi opinión personal, de los mejores del año. No os hago esperar más , vamos a disfrutar del menú.

Ensalada Waldorf

Empezamos este recorrido gastronómica con una fresca ensalada Waldorf, un clásico de la comida americana. A nivel personal, después de pasar algunas navidades en Perú, me recuerda a las fechas navideñas en este país. Y es que allí es muy típico acompañar el pavo con esta ensalada.

Ahora vamos a hablar de la preparación de Axel de este plato tradicional. Presenta un cogollo con una base de manzana, apio y nuez.. La vinagreta que la acompaña es de miel y a mayores se le añade una emulsión de miel. Esta vinagreta no sólo la pone en la superficie sino que también la incorpora en el centro del cogollo para impregnar bien todo de su sabor. El plato se termina en mesa con un polvo helado de apio y manzana. Una explosión de sabores en boca.

Ensalada Waldorf del restaurante Auga e Sal en Santiago de Compostela
Ensalada Waldorf del restaurante Auga e Sal

Huevo Benedict, crujiente de maíz y tartaleta de Portobello

Estos son los tres snacks con los que nos sorprende el chef. Emplatados de una forma inmejorable, muy vistosa, todo entra por la vista. Después de la explicación, estás deseando probarlo todo a la mayor brevedad posible.

Snacks en restaurante Auga e Sal en Santiago de Compostela

El huevo Benedict fue la mayor de las sorpresas de los snacks y es que en realidad nos encontramos con un merengue seco, que simula la clara cocida y con la yema curada por encima. Un juego de texturas y sabores muy acertado que te hará disfrutar y desear seguir probando el resto.

Huevo Benedict en Auga e Sal en Santiago de Compostela

Rulo de maíz, aguacate, anguila ahumada y pollo asado. Muy crujiente y de sabor intenso, un snack muy apetecible.

Crujiente de maíz Auga e Sal
Crujiente de Maíz

Tartaleta de Portobello, un sabor muy fino y agradable y es que con estos champiñones siempre se acierta.

Tartaleta de Portobello

Café irlandés con Brioche y mantequilla Echiré trufada

Simulando un brunch junto a los aperitivos, antes de llegar los platos fuertes, Axel nos sorprende con un soberbio café irlandés. Os puedo asegurar que no he podido borrar ese sabor de mi paladar porque es espectacular. Lleva manzanilla, caldo de pato y espuma de foie. Magnífico.

Lo acompañan unos brioches que parecen traídos de una «boulangerie» francesa por su esponjosidad y sabor. Para untar, una de las mejores mantequillas del mundo, Echiré previamente trufada.

Y con este disfrute tan grande, ya estamos listos para los platos fuertes.

Café irlandés y brioche con mantequilla Echiré trufada en restaurante Auga e Sal
Café irlandés y brioche con mantequilla Echiré trufada en restaurante Auga e Sal

Perdiz y escabeche de zanahoria

Empezamos con los platos fuertes y lo hacemos con una perdiz macerada y acompañada de un escabeche de zanahoria. Para poder apreciar las diferentes intensidades de sabor de la perdiz, nos sirven un trozo de pechuga y un muslo. Un sabor más suave el de la pechuga que contrasta con la intensidad del sabor del muslo. Un plato con una presentación exquisita y un sabor que engancha.

Perdiz y escabeche de zanahoria en restaurante Auga e Sal
Perdiz y escabeche de zanahoria en restaurante Auga e Sal

Salmonete a la gallega

Una preparación de pescado muy común en Galicia, acompañado por la clásica ajada, llevado a otro nivel. Una sutil ajada, sin sabor fuerte a pimentón, que acompaña al salmonete cocinado en el punto perfecto. 
 
En cuánto al salmonete, debo reconocer que en algunas ocasiones me ha chocado el sabor tan fuerte a mar que tiene, pero en este caso estaba espectacular. Un plato muy sutil y agradable al paladar.

 

Salmonete a la Gallega en el restaurante Auga e Sal en Santiago de Compostela
Salmonete a la Gallega en el restaurante Auga e Sal

Risotto y trufa negra TUBER MELANOSPORUM

Este plato me enamoró y no podía ser de otra forma llevando dos de mis pasiones : trufa y piñones. Y es que se trata de un «falso» risotto que en lugar de arroz tiene piñones. Como podéis apreciar en la foto, no se ha escatimado en trufa y la lleva en abundancia. Fue el propio chef Áxel Smyth quien vino a poner la capa de trufas a nuestra mesa y nos explicó con mucho cariño su creación. Eso sí, dejándonos la tarea de adivinar el ingrediente secreto de su risotto. Ese que yo descubrí con sólo mirar, y es que los piñones me trasladan al instante a mis momentos de infancia en Cataluña.

Risotto con trufa

Ninoyaki de Canetón

El ninoyaki, como se puede apreciar por su nombre, es un plato tradicional de la comida japonesa y sería como una especie de buñuelo. En este plato, ese ninoyaki viene relleno de canetón, El canetón es un pato criado en libertad, resultado del cruce entre un macho de pato de collar y una hembra de pato barberie.

Este plato viene acompañado por un ala de chocolate de 70% con una reducción de trufa, que nos sirve de transición entre la parte salada y la dulce del menú.

Ninoyaki de Canetón

Postre : Tarta de Santiago

Estando en Santiago de Compostela, el postre no podría ser otro. En el postre de Claudia, disfrutarás de una nueva interpretación de la tarta más famosa de Galicia.

Crumble de almendras, almendras tostadas, gominola de amareto y un «huevo» que dentro lleva crema inglesa. Delicioso, magnífico y precioso visualmente.

Y para acompañar a la tarta en claro honor a la crema de orujo, una infusión de amareto con almendras muy rica.

Tarta De Santiago y crema de Orujo en Auga e Sal
Tarta de Santiago y "crema de Orujo" en Auga e Sal
Tarta de Santiago del restaurante Auga e Sal en Santiago de Compostela

Petit Fours

  • Filipino de chocolate 55% relleno de frambuesa : posiblemente mi favorito por esa explosión de frescor que se produce en la boca cuando lo comes.
  • Roca de chocolate 70% con sal. me encantó porque adoro la mezcla de chocolate y sal.
  • Macarón relleno de chocolate dulcey: muy rico
  • Bombón de chocolate blanco y yuzu: junto al filipino es la otra explosión en la boca y es que el yuzu es un cítrico. Un sabor de frescura para finalizar una comida espectacular.

Los petit fours fueron acompañados de un café de comercio justo de Santa Cruz (Honduras).

Petit Fours Auga e Sal

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*