
Hay un lugar en la Tierra en el que se puede pasear la Luna, pero para llegar a él hace falta adentrarse de lleno en el desierto más seco del planeta.
Es el norte de Chile el que da cobijo a este lugar, un paraje desértico en el que la erosión milenaria del viento ha creado caprichosas formas de paisajes extraterrestres que merecen el nombre de Valle de la Luna.
Las llanuras secas, salpicadas de rocas, tapizan los fondos de altos acantilados y fallas milenarias, que resquebrajan el terreno y descansan bajo la atenta mirada del volcán Licancabur.
El desierto de Atacama, que un día fue lecho marino, es hoy más de 100.000 kilómetros cuadrados de terreno yermo, encajonado entre el anticiclón del Pacífico y la barrera natural de los Andes, que mantienen su casi permanente sequía.
Igual que en sus tocayos de Bolivia y Argentina, las curiosas formas pétreas que llenan el Valle de la Luna de Atacama alternan rocas, tierra y arena con afloramientos salinos y abruptas laderas, conformando un bello espectáculo que que rodea un reino de silencio.
Dentro de su vasta extensión, a 13 kilómetros de la población de San Pedro de Atacama, los valles y cordilleras encadenan sus tonos, del ocre al azul, pasando por el rojo, para recordar ante el visitante un genuino paisaje lunar.
Hola chicos!
Qué barbaridad de desierto! Ni más ni menos que 100.00 kilómetros cuadrados!!
Pensamos en acercarnos cuando estuvimos en Perú, pero era correr demasiado… así que no sabes las ganas que tenemos de ir. ¿Cuántos días recomendáis para verlo bien y tranquilos?
Un saludo!
Hola chicos,
Yo llegué a Atacama desde Bolivia, después de haber recorrido el salar de Uyuni y el altiplano boliviano. San Pedro de Atacama me parece una base perfecta para recorrer esta zona con grandes atractivos que pueden llevar al menos 4 días si no quieres perderte nada, existen salares también en este lado de la frontera así como lagunas. Escuche cosas muy buenas sobre Piedra Roja y la excursión pero yo no tuve tiempo para hacerla, me queda pendiente.
Saludos
¡Hola!
No imaginaba que el norte de Chile pudiera albergar este paisajazo desértico… es de esos que enganchan y no puedo parar de hacer fotos. Parece efectivamente fuera de este mundo, ¡un lugar maravilloso! Me encantaría conocerlo…
Saludos.
¡Hola Luz!
Te recomiendo muchísimo esta zona, llena de paisajes que te hacen sentir en otro planeta. Lagunas, salares y desiertos con formas de ensueño, muy muy recomendable.
Saludos
Desde luego, es como viajar a la luna ¿verdad? Sin duda, para mí es un sueño viajero conocer Chile. Y dentro de ese país de grandes contrastes, Atacama es de una belleza singular y abrumadora.
Una maravilla. Muchas gracias.
Yo tengo muchas ganas de viajar a la Patagonia, sólo conozco la región de Atacama y Santiago. Como bien dices, es un país de grandes contrastes que merece mucho la pena.
Saludos
Tus fotos me han hecho sentir de nuevo ahí, de pie, en medio de la nada, rodeada de naranja, azul y aire. Rodeada de arena, de formaciones misteriosas y de mis propios pensamientos. Un lugar único, que me sorprendió y me marcó.
Gracias por tus fotos caminante!
Qué paisaje tan chulo…Es un poco de película y si algún día viajamos a Chile no dudaríamos en visitar Atacama.
Un saludo y ¡buen fin de semana!
Os lo recomiendo mucho, es una zona muy interesante de Chile y que en muchas ocasiones se pasa por alto. Saludos