XL Concurso de Platos de Mejillones de Amegrove

mar-en-galicia

Fue una enorme alegría recibir la invitación para asistir como jurado al XL Concurso de Platos de Mejillón de Amegrove en un marco de tanto prestigio como la Fiesta del Marisco de O Grove. No lo dudé ni un momento, no podía dejar pasar una oportunidad como esta.

ría gallega desde O Grove
Ría de Arousa desde el paseo de O Grove

Antes de explicar como se desarrolló el evento, me gustaría presentaros a Amegrove. Se trata de una asociación con más de 40 años de vida y que, a día de hoy, cuenta con cerca de 400 socios. Sus 335 bateas tienen una capacidad de producción de 22.000 toneladas de mejillón al año, lo que permite abastecer tanto a mercado nacional como internacional.

Uno de los puntos más interesantes de esta experiencia fue el poder aprender más sobre este delicioso molusco de la mano de expertos de primer nivel y en una de las regiones con el mejillón más delicioso del planeta. La competencia en el concurso fue muy alta, con platos de un grandísimo nivel. Difícil la tarea que nos encomendaron.

Y digo ‘nos’ porque tuve la suerte de compartir mi labor como jurado con dos grandes figuras. Uno de ellos, José Antonio, buen amigo y excelente blogger gastronómico, nos tienta con los mejores restaurantes y nos muestra rincones maravillosos desde su blog Rutas y Restaurantes, el cual os recomiendo encarecidamente.

Mi otro compañero fue mi tocayo Rubén Otero Caneda, director del CIFP Manuel Antonio de Vigo, con quien coincidía por primera vez, pero a quien fue realmente un placer conocer.

Y ahora, paso a presentaros los platos ganadores de este concurso:

1 CLASIFICADO : «Manzana de Otoño» de Marta Martínez Casais

Un plato de mucho nivel y perfectamente ejecutado. La manzana , que era la protagonista visual del plato, estaba elaborada a base de chocolate blanco. Sí, habéis leído bien. Mejillones y chocolate blanco. A pesar de los arriesgado e increíble de la propuesta, todos los sabores de este plato juntos quedaban perfectos y el mejillón no dejó de ser el protagonista.

2 CLASIFICADO: «Empanada líquida de mejillones» de Rubén González Vallejo

Una reconstrucción de un plato estrella de la gastronomía gallega como es la empanada. La espuma sustituía a la masa de pan, consiguiendo un sabor similar y deleitando nuestro paladares. Excelente plato.

3 CLASIFICADO: «Arroz de mejillón y tomate» de Rubén García Castrelo

Con una técnica exquisita y de mucho nivel, así como una excelente presentación, en este plato se elaboraron las conchas del mejillón con un arroz inflado negro y se acompañaba con una salsa de agar agar, tomate y sal.

Después de comprobar el nivel de este concurso, os daréis cuenta de que la tarea que nos encomendaron fue complicada, pues la mayoría de los platos participantes eran de un gran nivel.

Aprovechando mi estancia en la zona, no dude en pasear por la playa de Con Negro. De una exquisita belleza y con unas impresionantes vistas de la isla de Sálvora y las Ons, no encontré un mejor lugar para terminar mi jornada como jurado gastronómico.

4 Comments

  1. No nos extraña que ni te lo pensaras… Los mejillones son nuestra perdición y hubiéramos hecho como tu, jajajaja. No teníamos ni idea de que se podían hacer semejantes obras de arte culinarias con este molusco. ¿Hubo muchos participantes? Viendo las fotos, efectivamente, tuvo que ser muy muy difícil poder elegir a los ganadores…

    Nos ha entrado hambre leyendo tu post, jejeje.

    Un abrazo,

    • Yo también soy un amante de los mejillones así que sumado a que era en un marco como la feria del marisco de O Grove, no lo dude ni un segundo, jeje. Fueron 23 preparaciones diferentes, un mérito haber podido con todas jejejeje. La verdad que hubo un nivel muy alto y fue complicado decidir las 3 mejores.

      Pues si os ha entrado hambre de marisco, hay que venir a Galicia que aquí os esperamos.

      Un abrazo

  2. Ainsss…Si se entera Raúl de este concurso, con lo que le gustan los mejillones jajaja
    La verdad es que somos afortunados con nuestra gastronomía. Qué buena jornada en la que además de probar tan ricos platos pudiste aprender sobre el mejillón y compartirla con Jose Antonio, a quien conocimos en la fiesta del pimiento de A Arnoia 😉
    Un abrazo compañero.

  3. ¡Qué maravilla de platos! Entiendo la dificultad de tu tarea… pero en lo proceso no lo pasaste nada mal seguro… Me encantan este tipo de concursos que duran a lo largo de los años, ¡ya 40! A veces es fácil que las tradiciones caigan en el olvido… Pero esta, ¡que siga mucho más!

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*