Naturaleza y tradición en Mondim de Basto

Aunque relativamente cerca de ciudades como Oporto o Braga, y situado en el corazón del norte de Portugal, Mondím de Basto está lo suficientemente alejado de las grandes urbes como para preservar su tradición y su estilo propio. Así, este pequeño y tranquilo pueblo del distrito de Vila Real tiene un alma pura, que se siente recorriendo sus empedradas calles y observando sus curiosas edificaciones inspiradas en Ultramar.

Dos elementos, el conocido santuario de Nossa Senhora da Graça y el impresionante Parque Natural do Alvao, nutren de interés esta población que, de hecho, está rodeada de una belleza natural asombrosa, llena de montañas y múltiples cascadas.

Además, desde cualquier punto de la localidad puede observarse la montaña cónica que corona Nossa Senhora da Graça y que, semejando un volcán, traslada a otras latitudes y que atrae a multitud de fieles y curiosos.

Con una excelente gastronomía, haciendo gala de su país, y recursos patrimoniales entre los que destacan los vestigios rupestres del Castro do Castroeiro, este tranquilo pueblo se llena de vida con los múltiples eventos deportivos y de senderismo que acoge. Porque Mondím de Basto es deporte, naturaleza y tradición y, a continuación, os propongo un repaso por los lugares que debéis tener en cuenta si decidís perderos en esta zona.

NOSSA SENHORA DA GRAÇA

El punto más relevante –y visible– de Mondim de Basto es el santuario de Nossa Senhora da Graça, que se alza a 900 metros de altitud sobre el Monte Farinha, cuya forma cónica recuerda a la de un volcán que mira hacia la localidad. Su peculiar silueta es, de hecho, un punto de referencia en la comarca, que se puede apreciar desde kilómetros de distancia.

Una carretera con multitud de curvas lleva hasta la base del santuario que, si bien es de belleza incuestionable, no eclipsa las impresionantes vistas de las que se puede disfrutar en 360 grados desde este punto elevado. Montañas y terrazas escalonadas para el cultivo de uvas –no en vano, la zona es conocida por su buen vino– llenan todo este hermoso paisaje.

De interior sobrio y pequeño, es especialmente interesante el ascenso a su campanario, donde podréis sentir el impacto del viento sin ningún tipo de obstáculo. Una experiencia inolvidable.

CASTRO DE CASTROEIRO

Descendiendo desde el santuario, también en el Monte Farinha, se encuentra el poblado celta de la Edad de Hierro del Castro de Castroeiro, un yacimiento constituido por una doble muralla y multitud de construcciones circulares que son un testimonio físico de la historia. Además, en él se pueden disfrutar grabados rupestres y petroglifos en espiral.

Para terminar, el enclave ofrece bellas vistas de la imponente montaña, que se divisa tapada por un mar de pinos que se mecen al ritmo que marca el viento.

NÚCLEO HISTÓRICO

Plagada de casas coloniales construidas por los llamados ‘brasileiros’, vecinos que emigraron a América y trajeron consigo estilos arquitectónicos de Ultramar, el núcleo histórico de Mondim de Basto está formado por calles empedradas que acogen tabernas donde saborear exquisitas comidas –especialmente la conocida carne maronesa– y viviendas en cuyas fachadas se seca la ropa.

Uno de sus edificios más impresionantes es la Capela do Senhor, un pequeño habitáculo de exquisita decoración interior y cuyo techo presenta múltiples e impactantes pinturas. Todo el conjunto, la decoración y el altar, os dejará anonadados.

Además, debe visitarse la Igreja Matriz o iglesia principal, alejada de la Plaza Central, donde se ubica la Cámara Municipal de Mondim. Antaño, la Igreja Matriz y el resto del núcleo histórico estaban separados solo por unos huertos, pero hoy en día múltiples edificios se han levantado entre ambas.

FISGAS DO ERMELO

La joya de la corona del Parque Natural de Alvao, una enorme área montañosa protegida en los alrededores de Mondim, son las Fisgas do Ermelo, una impresionante cascada en varios saltos que deja sin aliento.

Fisgas do Ermelo

Ya desde la distancia puede percibirse su estruendo, una energía que hace presagiar la maravillosa caída de agua rocosa que estáis a punto de presenciar. La erosión del agua en las montañas, coronadas por nubes, las rocas que siembran el terreno y el impresionante salto de agua es absolutamente imprescindible en una ruta por Mondim.

CASCADAS DE BILHO

Todavía en el parque de Alvao, en una curva de la carretera hacia Barreiro, pueden disfrutarse las hermosas Cascadas de Bilho, a través de las que se precipita montaña abajo el río Cabrao.

Cascadas del río Cabrao
Cascadas de Bilho en el río Cabrao

Su punto más peculiar es su ubicación, al borde de la carretera, así como la multitud de saltos de agua y pozas en las que contemplar la caída del agua y relajarte con su sonido.

ALDEIA DE BARREIRO

Llegar a este lugar es hacer un viaje hacia el origen, hacia la esencia del rural, donde el tiempo permanece detenido.

Aldea de Barreiro, en las proximidades de Mondim

Casas de piedra, hórreos que presiden el centro de la aldea, fincas donde pastan las vacas, pastores que se gritan entre si y hasta burros rebuznando llenan de encanto las calles de este pueblo, que, a mi llegada, me recibió amenazando lluvia.

Al lado de hermosos paisajes rurales y cabras montesas que pastan a sus anchas, Barreiro también está plagado de casas abandonadas y puertas antiguas con picaportes gastados por el paso del tiempo. Un paseo por el lado más auténtico de esta región.

BARREIRO DE CIMA EN PARADA DE ATEI

Para alojarse con sabor auténtico en Mondim, dormir en la casa Barreiro de Cima en Parada de Atei es vivir una experiencia única. Se trata de una mansión decorada de forma muy tradicional, en la que destaca especialmente su antigua cocina, con la enorme campana bajo la que se hace el fuego.

No hay una mejor manera de finalizar el día que brindando en un lugar así con vinho verde de la zona y conversando en ‘portuñol’ con nuevas amistades. La guinda del pastel durante mi visita fue la posibilidad de disfrutar de la maravillosa voz a capella de la gran fadista Patricia Costa.

Fuego, vinho verde, risas, amistades del camino y una increíble voz en directo. Adoro Portugal, adoro a su gente, su comida, su tradición, sus costumbres y su naturaleza. Gracias Porto e Norte por hacerme disfrutar de estos momentos mágicos!

6 Comments

  1. Porque me dices que esto es Portugal, de otro modo por las fotos y los nombres ¡¡lo hubiera ubicado todo en tierras gallegas!! Qué grande es el mundo y cuanto nos queda por conocer.

  2. Vaya, no había escuchado nunca nada sobre Mondim. Cuánto Portugal me queda por descubrir, sí parece muy Galicia como dice Cris. El lugar donde te alojaste me parece de lo más acogedor.
    Un saludo.

    • Si, se parece muchísimo a Galicia. La casa donde nos hospedamos fue una maravilla y la anfitriona lo hizo mucho más acogedor. Y qué decir del fado en directo a capella, ya fue muy top. ¡Super emocionante!

      Saludos

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*