Justo al lado de la iglesia de Santa María la Mayor, se encuentra la casa de los Sexmos. De gran importancia en la historia ya que en este lugar, se produjo la ratificación del tratado de Tordesillas en julio del año 1494 por parte de los Reyes Católicos.
En esta casa se alojaban y se reunían los sexmeros así como se almacenaban los bienes de la Tierra. Para entender los conceptos de sexmo y sexmero, es necesario saber que el sexmo era una división administrativa medieval castellana y sexmero se llamaba al encargado de los negocios y derechos de dicho sexmo.
Los sexmos eran creados por la necesidad de asociación de los pueblos para la mejor defensa de sus intereses. Fueron fomentados por la política de los reyes de Castilla, especialmente por los Reyes Católicos, para combatir el poder abusivo de la nobleza.
Conociendo un poco mejor la historia e importancia del lugar donde nos encontramos, recomiendo siempre admirar y disfrutar de una de las plazas más bellas de Castilla y León. Es un hermoso ejemplo de arquitectura popular castellana medieval. No dejéis de fijaros en los hermosos soportales con columnas tanto de piedra como de madera a lo largo de las casas de la plaza. Casas con fachadas de entramados de madera y ladrillo tan característicos de esta zona y que tanto me gustan.
A diferencia de otras plazas españolas, en esta se respira paz y tranquilidad. No hay negocios ni ruido así que te sientes como si te hubieses desplazado hasta la España medieval.
Leave a Reply