Doha : una escala en la ciudad que emergió del desierto

Fondeada en pleno golfo pérsico, la pequeña península de Catar asume el espíritu predominante en su zona. Con una economía antaño basada en la pesca, dejó atrás su dependencia del sector primario y de la recolección de perlas para florecer gracias a las reservas de petróleo de su subsuelo. Antiguo protectorado británico por su situación estratégica, se trata hoy en día de una de las naciones más prósperas del planeta y, de hecho, ostenta la mayor renta per cápita del mundo.

Esta lengua de arena que se extiende desde Arabia Saudita hacia el entrante del mar arábigo, separada escasamente de Baréin, rompe la suave sucesión de la arena con los rascacielos de su capital, Doha, la ciudad que emergió del desierto.

Doha es, a día de hoy, una ciudad moderna a imagen de otras capitales del golfo pérsico, centrada en atraer firmas internacionales, turismo y negocios a este pequeño rincón del mundo, que dispone de una economía en expansión.

Realicé mi último viaje al sudeste asiático con la aerolínea de Catar, haciendo escala en Doha, una circunstancia que aproveché para visitar la desconocida capital catarí. A continuación, comparto con vosotros algunos datos prácticos sobre esta ciudad y siete paradas imprescindibles en Doha.

Información útil:

• Aunque en aquel momento me fue necesario sacar un visado al llegar al aeropuerto (un trámite sencillo, por otra parte), desde verano de 2017 los españoles –así como otras 79 nacionalidades– no necesitamos este documento extra para entrar al país, lo que facilita en gran manera el ingreso.

• Mi estancia fue en el hotel Plaza Inn Doha (http://plazainn.com.qa/en), muy bien situado cerca del aeropuerto y de la Corniche, el paseo marítimo de la ciudad. Me ofrecieron un servicio gratuito de transfer desde el aeropuerto al hotel y viceversa.

• Si dispones de poco tiempo para una panorámica de la ciudad, como fue mi caso, es recomendable contratar a un conductor para que te lleve a los lugares más importantes de la ciudad, sobre todo en épocas en las que el calor intenso –rondando los 50 grados– hace imprudentes las visitas a pie.

Ya entrando en materia, si dispones de una escala para dedicar a Doha, estos son los siete puntos de la ciudad que te recomiendo no perderte:

1 ➡ Museo de Arte Islámico

Museo de Arte Islámico en primer plano y skyline de Doha al fondo

Situado en una isla artificial en el extremo de la bahía de Doha, el Museo de Arte Islámico es el lugar ideal para disfrutar de una primera panorámical del skyline de la ciudad. La visita del recinto y de su colección, con piezas de los siglos VII al XIX, es gratuita y abre a partir de las 9,00 horas, a excepción de los viernes.

En este punto llama la atención el contraste entre los modernos rascacielos y los tradicionales ‘dhows’, barcos utilizados en su momento para la pesca y la recolección de perlas y que hoy en día sirven para pasear a los turistas que se acercan a la ciudad y para ofrecerles una panorámica alternativa de sus edificios. El mar, de un color verde esmeralda, hipnotiza por su belleza y sorprende por su elevada temperatura en cuanto te aproximas.

2 ➡ Oyster Pearl Fountain (Fuente de la Perla)

La siguiente parada de la ruta, la Oyster Pearl Fountain (Fuente de la Perla), también se ubica en el paseo marítimo de Doha, la Corniche, un área de seis kilómetros de longitud desde la que disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad. En el paseo se ubica además esta peculiar fuente, homenaje a los orígenes de la economía catarí.

Si visitas la ciudad en los meses más calurosos y aprovechando las primeras horas del día, como es mi caso, es posible que disfrutes de sus calles casi en solitario.

3 ➡ Estatua de la mascota del mundial 2022

Avanzando por la Corniche, como buen amante del fútbol, me detengo al encontrarme con una estatua de la mascota del mundial de Qatar 2022, que representa un oryx. Tras hacer algunas fotos, en este punto puedes disfrutar del skyline de la ciudad y de los rascacielos que, más próximos, son también más imponentes.

4 ➡ Zona financiera

La zona financiera de la ciudad es el corazón de Doha. Los modernos edificios y los rascacielos que no paran de crecer en esta área son el símbolo de la ciudad, que contrasta con el paisaje desértico circundante. Al igual que en otras ciudades del área, surgidas por la economía del petróleo, el centro financiero de Doha es una mole de edificios modernos que supera a grandes urbes internacionales.

Lo cierto es que el área financiera de la ciudad se disfruta mejor desde lugares alejados como la Corniche, desde donde apreciar el skyline, que desde sus propias calles. Durante mi visita, en un día de mucho calor y a primera hora de la mañana, sus calles estaban totalmente desiertas.

 5 ➡ Playa de Katara

Desde la zona financiera me dirijo a la Playa de Kátara, un céntrico arenal de la ciudad, con arenas blancas en las cálidas aguas del golfo pérsico. Teniendo en cuenta que nos encontramos en Catar, es importante atender al código de vestimenta en la playa. Una curiosidad: el acceso está cerrado hasta después de comer.

6 ➡ The Pearl

Mi siguiente parada en Doha es ‘The Pearl’, un achipiélago artificial construido en terreno robado al mar que abarca casi cuatro millones de metros cuadrados de megacostrucciones en proceso y que, desde el aire, recuerda a las perlas que fueron durante décadas base de la economía catarí.

Este peculiar espacio artificial compuesto por islas es el primer lugar de Catar con tierra disponible para la adquisición de extranjeros y agrupa, además de villas y apartamentos de lujo, hoteles y espacios comerciales que aún están en desarrollo

7 ➡ Souq Waqif

Para finalizar este recorrido, en pleno centro de Doha y también en las proximidades de la Corniche y del puerto se encuentra uno de los mayores atractivos de la ciudad, el Souq Waqif. Se trata de un mercado tradicional con más de un siglo de historia que ha sido reformado recientemente, aunque todavía constituye uno de los puntos más tradicionales de la ciudad y en él se pueden observar construcciones clásicas restauradas. A primera hora de la mañana es la ocasión ideal para visitarlo en soledad.

Anclada entre la tradición y la modernidad, Doha emerge como una perla urbana en el desierto de Catar. Ciudad de contrastes, está inmersa en oriente pero mira a occidente desde lo alto de sus rascacielos y ofrece al viajero una rápida panorámica de su peculiar carácter incluso en solo unas horas. Con estos siete puntos, confío en que puedas sacar el mayor provecho a tu paso por la capital catarí.

Coméntame cuales son tus impresiones!

 

4 Comments

  1. Tan solo he estado en Doha en dos escalas, ambas nocturnas y de pocas horas. Así que ni me he planteado nunca salir a conocer la ciudad. Pero tomo nota, porque teniendo un tiempo entre avión y avión, puede ser una opción. Aunque, ¿no parece todo allí un poco de cartón piedra? Demasiado nuevo, demasiado cuidado,… no sé, es un poco como el mundo Disney en el que nunca hay nada fuera de lugar.

  2. Hola Rubén,
    Si algún día hacemos escala en Doha me vendrá genial tu post. No creo que sea un destino al que vaya expresamente…Me parece un poco como Dubai, ¿no? Sí me gustaría conocer el mercado tradicional 🙂
    ¡Un saludo!

  3. Pues, sí que se nota la diferencia entre la ciudad financiera y Souq Waqif. Me imagino que por la tarde el mercado se llena de gente y se anima mucho el ambiente, ¿verdad?
    El emplazamiento del Museo del Arte Islámico me parece perfecto. Como dices: incluso si no vas a entrar, merece la pena acercarse hasta él para ver la skyline. ¡Es alucinante el número de rascacielos que hay! Desde luego que Doha gana a muchas ciudades europeas en los edificios altos.
    The Pearl simplemente me parece alucinante. Es como si fuera el futuro, con sus avances tecnológicos, que llegó antes de tiempo.
    Sin duda, te ha salido una escala muy curiosa.

  4. Cuando fuimos a Australia teníamos claro que queríamos hacer escala en un punto intermedio, para no pasar 24 horas seguidas en un avión. Al volar con Emirates, teníamos la opción de hacer escala en Doha o en Dubai y aunque finalmente decidimos volar vía Dubai, Doha nos pareció un destino a tener en cuenta para el futuro…
    Después de leer tu post, tenemos claro que la próxima escala que hagamos de camino al Sudeste asiático será en Doha. 😉

    Saludos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*