– Javier, el amable párroco que me mostró con orgullo todo lo que se encuentra en la iglesia parroquial de la villa. Conserva el Belén a mediados de abril porque este año cumple 100 años y se niega a retirarlo. Me comenta cómo le gusta mover y cambiar las imágenes y figuras, es difícil encontrar la iglesia siempre de la misma forma parece.
– Alex, un serbio de Belgrado que después de haber vivido en las grandes urbes europeas ha decidido aprender a vivir en calma en la hermosa tierra de Ortigueira y hoy administra una preciosa casa rural «El Castaño Dormilón«. Su momento favorito del día es cuando baja al río con sus perros al atardecer y escuchar el sonido de los pájaros.
– Pilar y Manuel, dueños de la casa rural O Vilar, son el equipo perfecto. Pilar cocina de lujo y Manuel vende sus productos sobresaliente.Se paran a explicarte todas las opciones de visita por la zona y te dan todas las comodidades y facilidades para que tu estancia en su hermosa casa sea de lo más agradable.
– Pablo Maciñeira, natural de Espasante y amante del surf. Agradable y simpático profesor que hizo posible que me mantuviese de pie en una tabla de surf durante unos segundos en mi primer día. Las charlas con él fueron muy divertidas y pude comprobar que es todo un emprendedor. Además, buena parte de su familia materna es sarriana como yo. Una gran persona que me alegró conocer.
– Fran, el gestor cultural del concello de Ortigueira me mostró con todo detalle y mucha simpatía el teatro de beneficencia. Además, me llevó por el ayuntamiento contándome su historia y el significado del escudo de Ortigueira. Una persona muy amable.
– Alberto, director del Festival de Ortigueira, habla con orgullo de lo que este festival ha significado y significa para muchas personas. Y no es para menos, hablamos de un referente absoluto de Ortigueira.
– Nela fue mi guía durante la ruta de senderismo del Casón, contando anécdotas y cosas interesantes durante todo el camino. Fue agradable pasar la mañana con ella y aprendiendo más de este rincón del ayuntamiento de Ortigueira.
– Patricia, esa madrileña extrovertida que ama la hípica y los caballos. Por ello ha viajado a multitud de países para pasar temporadas en granjas y tener la oportunidad de seguir practicando su mayor hobby. Al llegar a Granxa do Souto y Ortigueira, encontró su lugar en el mundo y no tiene intención de irse.
Y, en especial, quiero agradecer realmente a las dos personas que más se preocuparon por nosotros durante toda nuestra estancia en Ortigueira:
– Juan Cao, concejal de turismo de Ortigueira, estuvo pendiente de que estuviésemos cómodos en todo momento. Es una persona perfecta para su puesto ya que busca lo mejor para Ortigueira y para los que la visitan. Por su amabilidad y dedicación, consiguió que mi estancia en su municipio fuese de lo más agradable. Muchas gracias Juan por tu tiempo y tu compromiso.
– Mila, de Turismo de Ortigueira fue la organizadora de toda mi estancia en la zona y no puedo más que agradecer todo lo que se volcó conmigo. Desde el primer momento estuvo pendiente de mis gustos y aficiones para hacerme disfrutar de su municipio al máximo. Me acompañó a cada actividad y me contó miles de anécdotas e historias de Ortigueira. Muchas gracias Mila por tu tiempo, paciencia y compromiso.
Para terminar, agradecer a todas las personas que se cruzaron en mi camino durante mi estancia en Ortigueira porque no puedo decir nada más que palabras buenas sobre los habitantes de este lugar. Es un verdadero placer ser vuestro embajador para el concurso de Escapada Rural, pero podéis tener claro que lo seré para siempre. Me he quedado enamorado de esta zona tan increíble y espero volver a vernos muy pronto.
Muy completa y detallada información sobre una preciosa comarca.
Muchas gracias por compartir.