Un paseo navideño a través de los mercados de Alemania

Plaza de Romerberg con el tiovivo

Nunca olvidaré la primera vez que me encontré ante un mercado navideño de Alemania, creo que ese día recordé porque me gustaba tanto la Navidad. En esos puntos de reunión, se mezclan todas las cosas que me gustan de estas fiestas. Comida, adornos navideños con gusto, muchas luces, la gente se divierte y conversa. Y es que para mí, la Navidad siempre había sido sinónimo de reunión pues así era al tener a mis abuelos en el otro extremo del país.

Alemania se viste de gala cuando comienza el Adviento y los mercados navideños abren sus puertas, una forma de disfrutar de la cuenta atrás hacia la Navidad. Estos mercados son típicos de la zona de centro de Europa pero, en mi opinión, los alemanes son mis preferidos.

Hasta que llegó el año del Covid, me había propuesto viajar siempre por estas fechas a Alemania para impregnarme de ese espíritu navideño y disfrutar más de esta época del año. Espero poder seguir disfrutando de esta tradición en los años venideros y seguir descubriendo otros rincones de Alemania.

Puesto mercado navideño
Puesto navideño en Heidelberg
Cerditos de mazapán en Alemania
Cerditos de mazapán típicos de estos mercados, son símbolo de buena suerte.
Galletas en un puesto del mercado navideño de Frankfurt
Galletas típicas que se encuentran en todos los mercados

No os haré esperar más y voy a presentaros los mercados que hasta el día de hoy, he tenido la suerte de visitar. Aunque antes debo hablaros del producto por excelencia de estos mercados y del adviento alemán: el glühwein. Se trata de un vino caliente con especias que es el protagonista absoluto de estos mercados navideños de Alemania y del centro de Europa. Normalmente en los puestos donde lo compras, dan galletas de jengibre para acompañarlo y disfrutarlo. Es perfecto para estos días de tanto frío. Lo sirven en tazas personalizadas de cada mercado, en mi caso los colecciono pero si devuelves la taza te devuelven también el dinero que dejas en fianza al comprar la bebida.

Puesto de Glühwein
Puesto de Glühwein
Glühwein con galleta de jengibre
Glühwein con galleta de jengibre

Mercado de Frankfurt

Si bien esta ciudad a orillas del río Meno no es de mis favoritas del país, debo reconocer que su mercado navideño si fue de mis preferidos. La extensión del mismo, con la plaza Römerberg como epicentro, y la cantidad de puestos hace que viajar a esta ciudad por estas fechas sea un verdadero regalo para los sentidos.

Plaza de Romerberg con el tiovivo
Tiovivo en Römerberg, plaza central de Frankfurt
Puesto navideño y skyline de Frankfurt
Puestos navideños y skyline de Frankfurt
Romerberg con vista de skyline al fondo
Römerberg con skyline de Frankfurt al fondo

Muy cerca de la plaza de Römerberg, se puede llegar a la zona del río hasta donde llegan los puestos navideños.  Desde el puente de Hierro, se tienen unas vistas impresionantes del skyline o zona financiera de Frankfurt. Esta ciudad es la capital económica de Alemania por excelencia. Hay que recordar que después de la Segunda Guerra Mundial quedó completamente arrasada. De ahí que se vea una ciudad tan moderna. 

vista de skyline de Frankfurt de noche
Skyline de Frankfurt de noche

Antes de continuar con el siguiente de los mercados, os quiero hablar sobre un personaje muy importante en la decoración navideña de Alemania y que cada vez es más conocido en otros lugares del mundo: el cascanueces. Este curioso personaje surge de la imaginación del escritor alemán Ernst Theodor Amadeus Hoffman en su novela «El cascanueces y el rey de los ratones». La historia trata sobre el Cascanueces, un juguete regalado a la joven Marie Stahlbaum en la noche de Navidad que cobra vida y, después de derrotar al rey de los ratones, lleva a Marie a un reino mágico poblado por muñecos.

Mercado de Heidelberg

Esta maravillosa ciudad situada a una hora de distancia de Frankfurt merece una visita en cualquier época del año. Si por suerte lo visitas en estas fechas, tendrás la oportunidad de disfrutar de su mercado navideño que se arma por todo el centro histórico de la ciudad. Podrás degustar típicos platos y beber glühwine con unas inmejorables vistas del castillo coronando en la cima.

Kartoffelpuffer con vistas al castillo de Heidelberg
Kartoffelpuffer con vistas al castillo de Heidelberg
Mercado navideño y la iglesia del Espíritu Santo (Heiliggeistkirche)
Salchichas de todos los tipos en mercado de Heidelberg

Mi recomendación si visitas Heidelberg, es caminar por su zona vieja sin rumbo disfrutando del ambiente de sus calles. Al tratarse de una ciudad universitaria, se pueden encontrar múltiples bares agradables donde descansar tomando un café. 

Después de haber recorrido la zona vieja, no debes dejar de cruzar el puente Karl Theodor. Se trata de un típico puente del centro de Europa, con sus adoquines y estatuas en ambos laterales. Una vez en la otra orilla, dispondrás de unas vistas inmejorables del castillo de Heidelberg y de sus principales iglesias así como del propio puente y de los barcos que navegan por el río.

Puente de Karl Theodor en Heidelberg
Puente de Karl Theodor y vistas del castillo y zona vieja de Heidelberg

Una vez al otro lado del río Neckar, os recomiendo caminar por el paseo de los filósofos. Se trata de un ascenso pronunciado que tendrá como recompensa unas vistas inmejorables de todo Heidelberg, una vez en lo alto podrás caminar en llanura observando la maravillosa ciudad al otro lado del río. Entiendo el nombre del paseo porque realmente te invita a meditar y pensar.

vistas desde el paseo de los filósofos en Heidelberg
Vista desde lo alto del paseo de los filósofos

Después de este agradable paseo y de relajarse con esas inmejorables vistas, es hora de regresar a la zona vieja y seguir disfrutando de los manjares que se ofrecen en el mercado navideño. Viajar en adviento por Alemania, tiene recompensa. Kartoffelpuffer (tortitas de patata) con compota de manzana, salchichas de todas las clases, mucho glühwein para entrar en calor y coger fuerzas para subir al castillo, donde también se tienen unas vistas maravillosas de la ciudad.

Creperia en mercado de Heidelberg
Vistas de Heidelberg desde los jardines del castillo

Mercados de Hamburgo

Plaza del Ayuntamiento de Hamburgo

Hamburgo es una ciudad-estado de Alemania, atravesada por el río Elba es una ciudad portuaria de vital importancia para el país ya que este río la conecta directamente con el mar del Norte. Su puerto es el segundo más grande de Europa y, después de Berlín, es la ciudad más poblada de Alemania.

Con semejante carta de presentación, ya os imagináis que esta ciudad está llena de atractivos y se encuentra muy ligada a su río y sus canales. Es la ciudad más septentrional que he visitado en Alemania y me ha recordado mucho a sus vecinos escandinavos. Tanto por su arquitectura como por su vida en torno al agua (en este caso al río). 

Varias calles peatonales de la ciudad se llenan de puestos de comida, de dulces, de bebidas, de productos navideños desembocando todo ello en la plaza del ayuntamiento. Es en esta plaza donde se encuentra el punto central del mercado de Hamburgo, con una visión espectacular del edificio del ayuntamiento.

Salmon ahumándose en el mercado de Hamburgo

Mercado de Nüremberg

Esta ciudad bávara sonará a muchos por haber sido el lugar que se eligió para realizar los juicios a los líderes nazis y es que Hitler la seleccionó como sede de congresos del Partido Nazi. Aunque es recordada por muchos por una etapa muy desagradable de la historia, Nuremberg es una ciudad con mucho encanto y que merece la pena ser visitada. Llena de monumentos y de historia, el río Pegnitz la atraviesa regalando algunas de las mejores instantáneas de la ciudad con impresionantes puentes, de los cuales destacan el puente del Verdugo y Hallertorbrücke. Os recomiendo venir con tiempo para visitar esta ciudad amurallada con calma, paseando y disfrutando de sus empedradas calles y sus monumentos. No os podéis ir de Nuremberg sin visitar su castillo.

Río Pegnitz y Hallertorbrücke
Vista del puente del Verdugo
Puente del Verdugo de noche
Cruzando el puente del Verdugo de noche

El mercado navideño de Nuremberg es uno de los más conocidos y bonitos de Alemania. Disfrutar de una taza de glühwein en una plaza con tanto encanto es indescriptible. La Schöner Brunnen (Fuente Hermosa) es una fuente construida en el siglo XIV de 19 metros de altura y de una belleza que te eclipsa y no puedes dejar de admirarla. Sigue el modelo de una aguja gótica y junto a la Frauenkirchen (iglesia de Nuestra Señora) hacen que esta plaza sea una de las más hermosas de Alemania. 

Tomando gluhwein en Nurnberg
Disfrutando de un glühwein delante de Frauenkirchen
Schöner Brunnen, Frauenkirchen y puestos navideños
Iglesia de San Sebaldus en Nuremberg
Sebalduskirche o iglesia de san Sebaldo

Bajando desde la zona del castillo, merece la pena visitar la imponente iglesia de san Sebaldo (Sebalduskirche) y parar en el restaurante que se encuentra justo al lado llamado Bratwursthäusle y cuyo interior es precioso. Tal cual a las tabernas alemanas que siempre imaginas. En este lugar, al finalizar el día puedes disfrutar de unos bretzels, kartoffelsalat y knöchel o codillo. Será una cena redonda para terminar la visita de esta ciudad con tanto encanto de Baviera.

Mercado de Wurzburgo

Wurzburgo es una ciudad de Baviera bastante desconocida pero que ofrece muchos atractivos y que desde ya, debería estar entre vuestros lugares para visitar en Alemania. No me gusta demasiado comparar entre ciudades pero a esta ciudad bávara si le encontré un parecido a Praga asombroso. Eso sí, Wurzburgo se puede visitar con tranquilidad y cruzar el puente sin colas de turistas. No es necesario madrugar como hice en Praga para poder pasear por el puente de Carlos en tranquilidad.

vista panoramica de Wurszburgo
Vistas de Wurzburgo mientras subes la colina hacia el castillo

Dividida por el río Meno, el mismo que transcurre por la ciudad de Frankfurt, la ciudad se encuentra llena de puentes. Destaca entre todos ellos el Alte Mainbrücke (Puente viejo), puente peatonal lleno de estatuas e iconos. Cruzando a la otra orilla del río desde la zona monumental de la ciudad, nos encontramos con el castillo erigido en lo alto de una colina. Si decidís subir, iréis disfrutando poco a poco de unas vistas increíbles de la ciudad antigua.

Castillo de Wurzburgo
Entrada del castillo de Wurzburgo
Marienkapelle
Parte trasera de Marienkapelle y el hermoso edificio de Falkenhaus
Puente viejo de Wurzburgo
Wurzburgo de noche con árbol de navidad
Catedral de Wurzburgo al llegar la noche

Glühwein, currywurst, salchichas de diferentes tipos, galletas de jengibre, mazapanes de cerditos que dan buena suerte, hermosas plazas, bonitas construcciones y castillos, paseos relajantes e impregnarte del verdadero espíritu navideño son sólo algunas de las cosas de las que podrás disfrutar si decides visitar Alemania durante el Adviento.

¡FROHEN WEIHNACHTEN! ¡FELIZ NAVIDAD!

6 Comments

  1. ¡Hola Rubén!
    Qué bueno, justo acabo de publicar un post sobre la Navidad en Alemania 🙂 Me ha encantado pasear por los mercadillos ya que este año no los habrá, así que quedan apuntados para el próximo año.
    Muy bueno tu apunte de «adornos con gusto», la verdad que yo que no soy nada navideña han hecho que casi caiga en la tentación de decorar y todo jajaja. Lo que sí me encantan son las galletas de jengibre, ¡una perdición!
    De los mercados que mencionas he oído hablar muy bien del de Nuremberg y visitar el de Wurzburg es una genial ocasión para conocer también su castillo.
    A ver si en el 2021 puedes seguir tu tradición y quién sabe, quizá incluyas Brandenburg an der Havel en tu lista 😉
    Un abrazo y ¡mis mejores deseos para el nuevo año!

  2. Maravillosos los mercados navideños de Alemania. Tal y como dices, estar allí es impregnarse de Navidad. Me encantan sus adornos, su artesanía y ese vino caliente que entona el cuerpo. Nosotros pensábamos este año regresar al país en diciembre para conocer el mercado de Colonia, pero llegó el Covid y nos fastidió los planes pero bien. Conozco varios de Baviera, los de Núremberg me encantan. Ganas de volver a disfrutar de esos lugares tan lindos. Un abrazo y felices fiestas.

    • El año pasado tenía previsto visitar el de Bremen y Hamburgo. Tenía todo comprado pero por la huelga de los controladores en Francia, el vuelo a Bremen no salió y tuve que conformarme con visitar sólo el de Hamburgo, este año planeaba ir al fin al de Bremen o ir al de Dresden que también dicen que es una pasada pero obviamente fue imposible. Es una tradición que espero recuperar este año de visitar mercados navideños de Alemania en diciembre, ojalá sea posible. Un abrazo y feliz año

      • La verdad que una vez que pruebas los Mercadillos Navideños de Alemania es un vicio y toca repetir cada año.
        Nosotros el año pasado, como todos, nos quedamos con las ganas y este por motivos diversos tampoco podrá ser.
        Pero qué ganas tenemos de volver a probar el Glühwein y disfrutar de estos preciosos Mercados.
        A ver si puede ser para 2022?

  3. Nos ha encantado este paseo virtual a través de los mercados navideños de Alemania. Y es que, como tú, nosotros también comenzamos a disfrutar de la Navidad cuando empezamos a viajar por Centroeuropa en estas fechas…

    De hecho, este año teníamos previsto «estrenarnos» en los mercadillos navideños alemanes (hasta ahora hemos estado en los de Viena, Londres y algunas ciudades de Bélgica) pero el dichoso COVID nos lo ha impedido… 🙁 Así que tu post nos ha servido como consuelo y como aliciente para el futuro. 😉

    Si tuvieras que elegir un solo mercado ¿cuál sería?

    Saludos y feliz año nuevo.

    • Entonces os pasó igual que a mí, vivir la experiencia de un mercado navideño en estos países hace que esta época se convierta en mágica. Es difícil elegir entre uno pero, aunque la ciudad no me encanta, debo decir que mi mercado favorito a día de hoy sería el de Frankfurt. Tiene un extensión enorme por lo que te encuentres zonas menos abarrotadas y en sí el ambiente es increíble. Nada como tomar un glühwine para aclimatar el cuerpo en este frío con la galleta de jengibre y comer un currywurst jeje ya se me hace la boca agua. Saludos

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*