Sé de Viseu (Catedral de Viseu)
Fue edificada en el lugar donde había un templo primitivo de la época suevo-visigoda, cuya estructura ha sido descubierta recientemente por excavaciones arqueológicas. Comenzó a tomar forma en el siglo XII, con el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques y sufrió una profunda renovación en el siglo XIII durante el reinado del rey D. Dinís. Las obras duraron muchos años y el conjunto integra elementos de diversas épocas.
Al llegar a la plaza, lo primero que llama la atención es su fachada y las torres simétricas que le dan un toque de iglesia-fortaleza. Una de ellas es de construcción medieval, mientras que la otra fue reconstruida en el siglo XVII después de haber sido derribada por un fuerte temporal.
En el cuerpo central, un retablo de piedra, encontramos seis nichos con personajes ilustres de la Iglesia. En los laterales nos encontramos con los cuatro evangelistas: san Juan, san Mateo, san Marco y san Lucas. En el centro (parte superior), se encuentra Nossa Senhora da Conceiçao (Virgen de la Concepción), patrona de Portugal. En el centro inferior, entre los cuatro evangelistas, se ubica san Teotonio, primer santo portugués y prior de la Catedral.
Leave a Reply