Road trip por la mítica ruta 66

Salimos temprano del hotel dirección al aeropuerto ya que tenemos reservado un coche de alquiler con la empresa Álamo, después de unos sencillos y ágiles trámites ya estamos en poder del coche que nos acompañará los próximos días, un Jeep Compass. Conectamos el GPS y salimos en ruta hacia Flagstaff, ciudad pequeña de Arizona donde dormiremos esta noche, pero en el camino tenemos previstas varias paradas.

1) PRESA HOOVER O HOOVER DAM

Lo primero que nos hace presagiar lo que se avecina es que llegamos a un tramo de la carretera desde el cual divisamos un enorme embalse, señal de que estamos llegando a nuestra primera visita del día, la imponente Presa Hoover o Hoover Dam. Esta imponente presa se encuentra en la separación de los estados de Nevada y Arizona en pleno río Colorado.

Decidimos ir al “Mike O’callaghan Pat Tillman Memorial Bridge” (lo sé, el nombre es demasiado largo) desde donde se tiene una vista inmejorable de esta presa.

Presa Hoover parada en la ruta 66

Son muchos lo que opinan, que el bestial crecimiento y desarrollo de Las Vegas está completamente ligado a esta construcción ya que asegura el suministro tanto eléctrico como de agua, en medio del desierto.

Presa Hoover parada en la ruta 66 estados unidos road trip

A partir de este punto, nos seguiremos adentrando en el estado de Arizona (el estado del Gran Cañón).

2) CHLORIDE

Se puede decir que si pensamos en un pequeño pueblo del Oeste americano, la imagen que nos vendrá a la mente será muy similar a este aislado y solitario pueblo fundado en el año 1870.

Chloride típico pueblo del oeste americano en la ruta 66

Paseando por el pueblo nos encontramos con una cantina que parece ser lo único que tiene vida en este pueblo, y digo vida porque hay dos camareros y decidimos entrar.

cantina en Chloride en la ruta 66 muy fotogénica

El dueño de esta estrafalaria cantina no desentona con el lugar tanto por su conversación como por su forma de vestir, con una camisa a cuadros y jeans descoloridos. Este pueblo parece un parking para motos pues podemos encontrar muchísimas en nuestro paseo pero lo extraño es que sólo nos hemos cruzado con un transeúnte en todo nuestro recorrido.

3) KINGMAN

Comer en una típica cafetería de los años 50 en Kingman llamada Mr. D´Z.

Kingman Mr Dz

Con unos colores y decoración propia de los años 50, esta cafetería me parece una parada imprescindible si estás por esta zona. Además justo enfrente de esta cafetería, se encuentra la locomotora Santa Fe, de unas dimensiones inmensas, esta locomotora sirvió en la ruta Los Angeles – Kansas City y es uno de los principales puntos turísticos de Kingman.

Kingman interior de Mr Dz

4) HACKBERRY GENERAL STORE

¿Qué se tienen dudas de donde nos encontramos? Esta tienda te lo deja muy claro. Es sin duda el lugar que más transmite el espíritu de la ruta 66 y lo que todos los visitantes esperamos encontrar. No es posible enumerar todo lo que te vas encontrando en este lugar, tanto en su interior como en la parcela exterior pero de lo que no cabe ninguna duda es que puedes pasarte horas recorriendo las parcelas y te seguirás encontrando objetos curiosos.

5) SELIGMAN

Había leído que a este pueblo se le conoce por haber sido el pueblo en el que se inspiró la película de “Cars”, no tengo ni idea de si fue así pero si es cierto que podemos encontrar un montón de coches antiguos en circulación por las calles de este pueblo y aparcados en cada rincón de la calle principal. Realmente al pasear por el pueblo todo parece un gran plató de cine y da la sensación de que en cualquier momento el director va a gritar: ¡Acción!.

foto de Seligman en la ruta 66 road trip

Este carro – cárcel me hizo recordar mucho a la oscarizada película de “Django desencadenado”, en un carro similar transportaban al protagonista a unas canteras y se convirtió en una de las escenas más peculiares de la película.

foto de Seligman en la ruta 66. Arizona Territorial Jail

6) WILLIAMS

Este pequeño y tranquilo pueblo es el elegido por un gran número de turistas para pernoctar durante su visita al Gran Cañón por ser punto de inicio de la carretera que lleva a una de las entradas de este enorme Parque Nacional. Más allá de una bonita bienvenida con un cartel que indica que este pueblo fue fundado en 1881 y que es la puerta al Gran Cañón, no hay nada más que me haya llamado la atención.

Williams gateway to the grand canyon

7) FLAGSTAFF

Elegimos esta ciudad para pernoctar durante nuestra visita al Gran Cañón, el lugar que elegimos para dormir tenía la apariencia de un típico motel de carretera pero realmente fue bastante acogedor, Rodeway Inn & Suites Flagstaff. Las vistas desde la habitación eran realmente bonitas, nos sorprendió que después de haber conducido por tanto desierto, Flagstaff es realmente una ciudad verde.

flagstaff puebla donde dormir para ir al gran cañon

Justo al frente del hotel, encontramos un restaurante llamado The Northern Pines (http://thenorthernpines.com), donde comí el mejor New York Steak de todo el viaje por Estados Unidos, por eso lo quiero recomendar.

Donde comer en Flagstaff Delicioso New York Steak acompañado de aros de cebolla y ensalada
Delicioso New York Steak acompañado de aros de cebolla y ensalada

Para bajar la cena, decidimos pasear por el centro de la ciudad, donde cada poco tiempo escuchamos el sonido del ferrocarril (siempre trenes de mercancías). A pesar de ser un pueblo tranquilo y acogedor, hay mucha más gente de la que hemos visto a lo largo de toda la ruta.

Mis sensaciones:

Este breve tramo de la mítica ruta 66 por el estado de Arizona ha sido impresionante y lo recomiendo muchísimo para todo aquel que estando en Las Vegas, quiera ir a visitar el Gran Cañón por su cuenta.

Necesitamos una licencia de conducir internacional para conducir por Estados Unidos y poder alquilar un coche, por lo demás conducir por estas largas carreteras es sencillo y toda una aventura. ¿Alguien hizo la ruta 66 en su totalidad? Si es así, os invito a contar vuestra experiencia o cualquier otra experiencia de roadtrip a lo largo y ancho del mundo.

4 Comments

  1. Hola Rubén,
    Qué viaje más chulo, de película total 🙂 Me encantaría hacer algo así, aunque nosotros somos de movernos en transporte público, tiene que ser una experiencia genial. No me perdería tomar un café en una de esas cafeterías de los años ’50!
    Si algún día me animo ya te pediré consejo. ¡Un saludo!

  2. Cada escenario parece sacado de una película! Aunque nos da la impresión de que la ruta se convirtió en un parque de atracciones para turistas. ¿Cuál es tu opinión? De todas formas, la Ruta forma parte del sueño de cualquier viajero.

  3. ¡Hola Rubén!
    Mira que hemos visto mil fotos y leído mil posts de la Ruta 66, pero la presa Hoover no la habíamos visto en ningún sitio, ¡y nos parece súper interesante!
    Pero si algo me ha encantado del post es la Hackberry general store. Me vuelven loca esas tiendas y gasolineras antiguas, ¡son preciosas! Aquí en Australia hay varias, pero claro, imagino que no en la Ruta 66 serán mucho más grandes e interesantes.
    También me encantaría conocer Seligman, realmente parece un plató de cine.
    Vamos, ¡que no veas qué ganas de hacer esta ruta! Un abrazo

  4. Tenemos muchísimas ganas de hacer la Ruta 66, aunque sea sólo parcialmente, porque suponemos que para la ruta completa se necesitarán al menos dos o tres semanas de viaje…

    El Mr. Dz ya lo hemos visto recomendado en varias guías, así que apuntado queda para cuando vayamos.

    Saludos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*