
San Francisco está situado en una península que separa la bahía homónima del océano Pacífico, un marco inmejorable que dota a la ciudad de una belleza indiscutible. San Francisco fue fundada en 1776 por colonos españoles, perteneciendo al virreinato de la Nueva España hasta 1821, de ahí que su nombre sea en español.
En esta ciudad, es difícil aburrirse porque hay una infinidad de actividades y cosas que hacer, he recopilado las actividades que a mi me parecieron más interesantes al visitar esta ciudad de California y, en otro post, los lugares que no puedes dejar de visitar.
Para hacer esta lista, he decidido recoger sensaciones y actividades que me han hecho disfrutar más de la ciudad; en el siguiente post, hablaré sobre lugares imprescindibles e icónicos como Alcatraz y Golden Gate.

1 ➡ Montar en el famoso Cable Car
Este antiguo tranvía es todo un clásico de la ciudad y montar en uno de ellos una experiencia que nadie se debería perder si está en San Francisco. Una de las mejores sensaciones que experimenté en esta ciudad, fue la de ir colgado en este tranvía como tantas veces había visto en películas y series. Eso sí, debes de ir atento al conductor que te irá gritando cuando debes tener cuidado porque vamos a pasar cerca de algún coche.
¡Consejo útil!
El billete sencillo , es decir, un trayecto cuesta 6 dólares por lo que es un medio usado principalmente por turistas, no por locales. Un consejo que a mí me dieron y me sirvió mucho fue comprar el Muni Pass que cuesta 22 dólares por 3 días y puedes tomar el cable car histórico tantas veces como gustes así como cualquier metro, autobús o tranvía moderno. Eso sí, es importante saber que con este pase no se puede utilizar el BART, la red ferroviaria que te lleva al aeropuerto.
Nosotros compramos el Muni Pass fácilmente en el Centro de Información para Visitantes (The San Francisco Visitor Information Centre) situado entre las calles Market St. y Powell St., punto en el que termina e inicia el trayecto del cable car. Estando en este lugar, os recomiendo ver como giran manualmente los tranvías para que comiencen nuevamente la ruta.
2 ➡ Pasear y comer en Chinatown
Se puede decir que soy un amante de la cultura y comida china, por lo que me encanta recorrer los Chinatown y comer en alguno de sus restaurantes.
Paseando por este mar de gente y de olores, nos entró hambre y decidimos seguir la norma de entrar al restaurante en el cual veamos más gente, el restaurante elegido fue Hunan Home´s, del cual, aún por encima, ya había leído buenos comentarios. Ubicado en el 622 de Jackson Street, es un restaurante muy recomendable donde comimos un pollo a la naranja que estaba delicioso.
Después de comer, continuamos paseando por sus calles que siempre están repletas de viandantes, vendedores de verduras, frutas y demás. Los orígenes de este barrio chino se remontan a mediados del siglo XIX , cuando llegaron a esta ciudad un gran número de chinos que venían a trabajar en las minas de oro de California, actualmente es considerada como la comunidad china más grande fuera de Asia.
3 ➡ Relajarse en Baker Beach
Es una de las playas más fotografiadas de la ciudad de San Francisco, pues desde ella se tiene una panorámica perfecta del Golden Gate.

Somos muchos los que paseamos por esta playa, en busca de una foto perfecta o simplemente para apreciar un escenario único que se abre ante nosotros.
¡Consejo útil!
Para llegar a esta impresionante y alejada playa deberemos de tomar 2 autobuses urbanos (incluidos en el Muni Pass): en primer lugar, se tiene que tomar el autobús número 1 que recorre Sacramento Street desde Embarcadero hacia el oeste. Bajaremos en 25th Ave y allí esperaremos al bus 29, cuyo final es en un extraño acceso (digo extraño porque parece que te deja en medio de la nada) de la playa de Baker Beach.
4 ➡ Visitar las coloridas «Painted Ladies»
Para poder ver este famoso conjunto de casas coloridas, tienes que llegar a Álamo Square. Siempre había conocido estas curiosas casas gracias a la serie Padres Forzosos (3 por 3 en Latinoamérica, «Full House»).
En nuestra visita, no tuvimos mucha suerte porque como podéis ver en la imagen, la bruma (muy presente en esta ciudad) no nos dejaba ver con demasiada nitidez el skyline de la ciudad y para colmo el parque «Alamo Square» estaba en obras, por lo que no pudimos entrar y sentarnos en el césped a descansar, nos tuvimos que conformar con verlas desde la acera.
A pesar de todos los percances, estas casas son un icono de la ciudad y me parece imprescindible tomarse un tiempo para visitarlas y admirar sus fachadas coloridas.
5 ➡ Admirar el Palacio de Bellas Artes (Palace of Fine Arts)
Este palacio se encuentra en el barrio de Marina District y fue construido en 1915 para albergar la Exposición Universal de San Francisco que conmemoraba la inauguración del canal de Panamá. Es relajante pasear por los jardines y lago de este lugar, además para todos aquellos cinéfilos aquí se rodó una famosa escena de Sean Connery en la película “The Rock” (La Roca).
¡Consejo útil!
Estando en este lugar, recomiendo acercarse a Marina Green, desde donde se tienen unas bonitas vistas de la isla de Alcatraz a un lado y del Golden Gate al otro. Quizás este lugar fue muy especial para mí porque, desde aquí, fue la primera vez que pude ver tanto el Golden Gate como Alcatraz
6 ➡ Sentir el barrio de North Beach (Little Italy)
Este barrio me cautivó desde el primer momento por su ambiente, los bares llenos de gente que comen pizza, pasta y demás delicias de la gastronomía italiana. Además por estos días que visitamos la ciudad, se están jugando las finales de la NBA: Golden State Warriors vs Cavaliers (siendo los primeros de la vecina Oakland, ciudad al otro lado de la bahía); por lo tanto, todos los bares están llenos de amigos que se reúnen para disfrutar del baloncesto, mientras comen y beben.
7 ➡ Cenar en Pier 39
Probar la deliciosa sopa de almejas en el pier 39 es todo un imprescindible de la ciudad, nosotros fuimos a cenar este famoso plato en el restaurante Pier Market (http://piermarket.com), el cual recomiendo tanto por su buena comida como por el ambiente que se respira, al lado del océano y con vistas a la ciudad.

Después de haber disfrutado de una digna cena, puedes relajarte por el paseo que hay en este muelle que te regala unas preciosas vistas de la bahía y de la isla de Alcatraz. Me parece que no hay una mejor forma de terminar el día.
He intentado recoger en 7 puntos, aquellas cosas que más disfruté en mi visita a la ciudad de San Francisco y que por ello quiero recomendar a todos vosotros. Seguramente he pasado por alto muchas otras así que si habéis estado en San Francisco , ¿qué más cosas nos recomendaríais hacer? ¿qué fue lo que más os ha gustado de la ciudad?
Súper completo el post me gusta un montón!! Una buena guía, y la sopa de almejas promete!!
Muchísimas gracias por vuestro comentario, la verdad que la sopa de almejas todavía es más rica de lo que luce, jajaja.
He intentado recoger esas cosas que me hicieron disfrutar más de la ciudad de San Francisco, osea que le dan un plus a su visita.
¡Qué bueno! Siete consejos sencillos pero tan bien explicados que se convierten en planes fundamentales. Tomo MUY buena nota del tema del precio del tranvía (¿6 euros un billete sencillo? menuda locura) y de ese restaurante en el que espero que haya otras cosas demás de sopa (soy la Mafalda española jejejeje).
Cuando estuvimos en San Francisco pagamos la novatada y compramos el billete sencillo para el tranvía. 🙁 La próxima vez que vayamos a la ciudad seguro que optaremos por comprar el Muni Pass. ¡Menuda diferencia! Es mucho más económico si vas a estar varios días usando el transporte público…
Saludos.
Si, el Muni Pass sale súper rentable. Yo lo leí en un artículo y la verdad que lo agradecí mucho porque el ahorro es significativo.
Hola Rubén
Muy buenas recomendaciones. Parte de la Baker beach es nudista y es bueno que lo sepan los viajeros.
Saludos
Muchas gracias por la aclaración Bo, lo incorporaré en el post porque si es importante que lo sepan los viajeros. Saludos
Nos has puesto los dientes largos Rubén. No teníamos constancia de la sopa de almejas, pero ahora queda apuntado como uno de los obligados en la ciudad. Ahora que los Warriors se mudaron a la ciudad era un buen momento para acercarse al estadio y ver a uno de los mejores jugadores de la historia, ¿no crees?
Un saludo.
La verdad que me parece un excelente plan, si ya de por si San Francisco se merece una visita si además le sumas la posibilidad de ver a los Warriors, ya es imprescindible. Saludos