
Solidaria, cercana y viajera, los Amigos Caminantes reciben hoy con mucha alegría a un nuevo miembro: la conocida actriz española Neus Sanz.
Cara familiar de la televisión, en la que ha participado en numerosas producciones, su actividad se ha extendido al cine y, por supuesto, al teatro. Pero Neus Sanz es mucho más que una genial actriz. En esta entrevista, hemos hablado de cuestiones de su vida como su trabajo de cooperación y ayuda a los demás, su vinculación con su familia, la gastronomía y, por supuesto, los viajes.
¿Queréis conocerla un poquito más?
Pues vamos allá !!
¿Qué viaje recuerdas con cariño de tu niñez?
Los viajes que hacíamos mi papi y yo solos, todos los veranos a Banyeres de Bigorre (Francia)
He escuchado en varias de tus entrevistas sobre tu trayectoria en el voluntariado, ¿cómo te nació ese espíritu?
Hace más de veinte años, empecé en el taller Auria de Igualada, ciudad donde nací. Estar cerca de personas con discapacidad física o psíquica o ambas, es una lección de vida brutal.
Basándote en tu experiencia, ¿recomendarías a todos realizar un voluntariado?
SIEMPRE POR FAVOR!! SE DEBERIA ENSEÑAR EN LOS COLEGIOS. AYUDAR AL OTRO ES MUY NECESARIO PARA UNO MISMO.
He visto que has estado 2 meses en Uruguay entre el voluntariado y tu obra de teatro, ¿qué te ha robado el corazón de ese país?
Allá los corazones laten a otro ritmo, de otra forma. Allá aun hay tiempo para preguntar y escuchar la respuesta. Allá sigue existiendo esa esencia de la humildad donde una flor es una fiesta, donde una abrazo se transforma en algo para siempre, donde el tiempo se detuvo y pese a todo, sonríen y sonríen!!!
¿Cual es tu rincón de España preferido? Ese al que sueles escapar.
Boltaña, el río. Soy pececillo y nadar en un río es el mejor de los regalos que me puedo hacer. Pasamos cinco días todos los años con mis padres y amigos. Está en la provincia de Huesca, muy cerca de Monte Perdido y el valle de Vió.
¿Qué tipo de viaje te gusta más, de ciudad, playa o naturaleza?
Me gustan todos según la época, el momento y la compañía. Pero visitar la naturaleza me conecta con mi parte primitiva…
¿Cuando viajas eres más de acudir a blogs o a guías?
A guías… normalmente. Pero sobre todo a la gente del lugar. Me dejo aconsejar, confío…
¿Cuál sería para ti un viaje de película?
Ya lo he vivido. Me fui sola a Tanzania y durante el safari, baje del coche y empecé a correr con los ñus sin importarme el resto de mi vida.
¿Hay alguna película o serie que te haya despertado las ansias de viajar y que puedas recomendarnos?
Hay una película y un libro:
Memorias de África y Vagabundo en África de Javier Reverte
Después de España, ¿ qué otra gastronomía ha conquistado tu paladar?
Adoro la cocina francesa y la japonesa.
Y para finalizar, ¿cual consideras que ha sido tu mejor viaje? ¿ Y te queda pendiente algún reto viajero?
He tenido tres viajes inolvidables: Viet-Nam, Tanzania y uno que recorrí con mi padre no hace mucho por las Españas (Burgos, Leon, Gijón, Santander, Bilbao, Pamplona y Sigüenza) , ese es inolvidable por la compañía.
Y como reto deseo irme a fotografiar colores y bellezas faciales a la India.
Y deseo poder saborear la perfección de Japón.
Leave a Reply