
Cada vez que termina un año, es costumbre pensar en las cosas que hemos hecho y en las que no, durante el período que se cierra. Acostumbramos a reflexionar sobre lo que se nos quedó en el tintero y a prometer y a soñar con lo que el siguiente año nos deparará. Los que llevamos los viajes en la sangre, no dejamos de imaginar qué países y lugares visitaremos y qué nuevos rincones conoceremos.
2018 está a punto de comenzar, con sus 12 meses nuevos y pendientes de estrenar y de albergar nuestros sueños viajeros.
Cuando comienza un año, es emocionante ver el calendario en blanco, listo para planear aventuras y vivencias que te hagan crecer y aprender, sabiendo que eres quien de dominar el tiempo de los 365 días que se presentan ante ti y en los que puedes, nuevamente, soñar y viajar. En definitiva, en los que puedes vivir.
Al borde del mar o en lo alto de una montaña, en medio de una ciudad en ruinas, de la selva, o perdido en bulliciosas calles urbanas. Al lado de casa o en otro continente. Lo importante es hacer de tu año un tiempo en el que cumplas tus objetivos viajeros de cara a un próximo balance que será espectacular.
Sean cuales sean tus preferencias, hoy te recomiendo cinco ciudades y cinco países que serán imprescindibles durante el próximo año por diferentes motivos y que tienes que incluir en tus objetivos para que, más allá de tener un 2018 de cine, tengas un 2018 de viaje.
2018 EN CINCO CIUDADES
Para disfrutar de la belleza de la nostalgia más decadente, de la sintonía perfecta entre asfalto y selva, del exotismo de las mezquitas, de la tradición y de la modernidad unidas en la arquitectura o de un colorido corazón urbano entre montañas, estas son las cinco ciudades que no debes perderte en 2018.
BILBAO
La capital de Vizcaya, elegida como la Mejor Ciudad Europea de 2018 en los Urbanism Awards, mezcla en un mismo espacio joyas de la arquitectura moderna, como el asombroso museo Guggenheim, con un hermoso casco viejo, sólo separados por el río Nervión, que recorre toda la ciudad.
Genios de la arquitectura como Norman Foster, Frank Gehry o Isozaki han dejado su huella en la parte más moderna de esta ciudad, que ha sabido reconvertir su pasado industrial y minero en un futuro cosmopolita pero alejado del bullicio de otras grandes urbes y se ha convertido en todo un referente del turismo arquitectónico.
Además de contemplar sus bellos edificios, Bilbao también ofrece al viajero una ruta por su zona vieja, conocida como las Siete Calles, un área peatonal de gran tradición y belleza en la que disfrutar del ambiente, la gastronomía y, por supuesto, los tradicionales pintxos bilbaínos.

OPORTO
Anclada en el río Duero, Oporto es símbolo perfecto de la elegancia y la nostalgia que envuelve Portugal, país elegido como mejor destino turístico del año por los World Travel Awards. Sus majestuosas calles, último resquicio de una opulencia de antaño, desembocan con delicadeza en el embarcadero del río que, bajo el puente de Don Luís I, es el centro neurálgico de la vida de esta urbe.
Visita obligada son sus impresionantes iglesias azulejadas, como la Capilla de las Almas o la Iglesia de San Ildefonso, al igual que la icónica estación de Sao Bento. No obstante, la verdadera esencia de Oporto está en sus calles, como la central Santa Catarina, donde descubrir su alma en el fondo de una copa de vino.
KUALA LUMPUR
La ciudad donde la selva y el asfalto se unen de forma soberbia, conviviendo en perfecta armonía. Kuala Lumpur es un crisol de culturas, donde podrás encontrarte un templo hindú en pleno barrio chino. Sin embargo, todas las sensibilidades que se reúnen en este gigante asiático conviven en paz y armonía, dotando a la ciudad de una riqueza étnica y cultural impresionante.
Madrugar para recorrer las cuevas Batu, presididas por el dios Murugan y custodiadas por unos ladronzuelos monos que te acompañarán en todo tu ascenso, observar boquiabierto las dos torres gemelas más altas del mundo, diseñadas por un arquitecto argentino, y reunirte al atardecer en la Merdeka Square, antiguo campo de cricket durante la colonia británica, son parte de una ciudad vibrante, moderna y cosmopolita que te acoge como si fueses malayo.
ESTAMBUL
A caballo entre Europa y Asia y cortada por el filo del estrecho del Bósforo, Estambul es sinónimo de bullicio y caos. La antigua Constantinopla dibuja su perfil con el característico estilo de las mezquitas de estilo bizantino, a imagen de Hagia Sofía, que fue primero iglesia y después mezquita; o la Mezquita Azul, concebida para ser magnánima y cuyos seis minaretes obligaron a añadir un séptimo al templo de la Kaaba, en la Meca.
El verdadero centro neurálgico de esta urbe lo marca otro brazo de mar, el Cuerno de Oro, a cuyas orillas bullen los mercados de especias y víveres y multitud de barcos pesqueros, gaviotas y vendedores. Como contrapunto, Estambul está también en sus palacios, como el Topkapi o el Domabahçe, cuyos interiores son símbolo de la opulencia otomana.
BOGOTÁ
Esta capital sudamericana ha luchado en los últimos años por mantener sus calles seguras y parece que, poco a poco, se abre más al turista y que el terrorismo va quedando un poco en el olvido. Los bogotanos presumen cada vez en mayor medida de esta bella ciudad en la serranía de Colombia, en la que disminuye paulatinamente el miedo a la violencia.
Como turista, Bogotá fue una de esas ciudades que me acogió con cariño desde el primer momento. Me sentí muy cómodo recorriendo sus empinadas calles en La Candelaria, con casas coloridas y mucho arte callejero. En la plaza Bolívar se puede apreciar la majestuosidad de su catedral y unirse a los bogotanos mientras dan de comer a las confianzudas palomas.
Si quieres llevarte una visión desde las alturas de la capital colombiana, lo mejor es subir en teleférico o funicular al cerro de Montserrate. Allí es posible rezar y visitar la basílica, hacer el Via Crucis o simplemente disfrutar de un buen café o una cena con unas vistas extraordinarias de Bogotá.
5 PAISES PARA 2018
Si me sigues en el recorrido de países que recomiendo para este año 2018: disfrutaremos de la selva, en la que se camuflan antiguas ciudades mayas absorbidas por la vegetación, observaremos lagos y volcanes, descubriremos animadas plazas llenas de gente, admiraremos la catedral más colorida del mundo mientras vivimos un Mundial de fútbol y escucharemos el vuelo del cóndor mientras nos emocionamos contemplando ruinas incas.
POLONIA
Un destino con las 3 B (Bueno, Bonito y Barato). Aunque sus ciudades son de una belleza comparable a países mucho más populares, con algunos de los cascos antiguos más impresionantes del viejo continente, Polonia es un país económicamente muy competitivo para el turista, ya que pertenece a la Unión Europea pero todavía no se ha unido al euro y su moneda continúa siendo el Zloty.
Una hermosa plaza, colorida y llena de vida, te recibirá en Poznan, donde podrás presenciar la pelea de cabras en la torre del ayuntamiento. Te sentirás como un niño, buscando duendes y persiguiendo pompas de jabón en la ciudad universitaria de Wroclaw, con una inmensa plaza de una belleza inconmensurable. Comprobarás como la unión del pueblo consigue imposibles al pasear por una Varsovia completamente reconstruida. Y si, todavía necesitas más para querer visitar Polonia, Cracovia conserva uno de los cascos antiguos más bellos del viejo continente.
GUATEMALA
Esta pequeña nación, situada en el istmo de Centroamérica, te cautivará desde el primer momento en que la pises. Mucho más que un rico café y ruinas mayas, Guatemala es un país con mucha diversidad de paisajes, donde puedes encontrarte volcanes, lagos y selva o bañarte en pleno mar Caribe.
Su capital homónima tiene una hermosa catedral, mientras que la anterior, Antigua, es una verdadera joya colonial, con sus calles empedradas, casas coloridas e iglesias de una belleza impactante, presididas por el volcán de Agua.
En Guatemala podrás ascender el Pacaya, donde todavía sentirás el calor del magma, caminando por las rocas que desprendió este volcán activo en sus últimas erupciones, o dormir en plena selva en Petén, escuchando el estremecedor sonido de los monos aulladores.
Recorrer ruinas mayas casi en solitario, en Yaxhá, perderte por los senderos que unen los distintos templos de la hermosa Tikal, surcar las bravas aguas del lago Atitlán mientras tus ojos no pueden creer tanta belleza y asistir al colorido mercado de Chichicastenango mientras participas de su sincretismo religioso son otros de los atractivos que ofrece este país.
PERÚ
Costa, sierra y selva son las 3 zonas geográficas que se pueden visitar en este país andino, que en este año 2018 vivirá un hecho histórico, ya que su selección de fútbol regresará a un mundial después de 36 años. Te propongo esta circunstancia como una buena excusa para recorrer este hermoso país, que nos ofrece una costa árida, donde practicar sandboard, ver leones marinos o sobrevolar las líneas de Nazca, grabados en la arena, de origen desconocido e incierto.
En la sierra peruana, llena de colores y trajes típicos, podrás contemplar ruinas incas como la ciudadela de Machu Picchu, así como el lago navegable más alto del planeta, Titicaca; para terminar en una inmensa y frondosa selva atravesada por el gigante Amazonas.
TAILANDIA
Posiblemente, uno de los destinos del sudeste asiático más elegidos por los viajeros españoles y europeos. Se trata de una experiencia muy adecuado si tu objetivo es realizar un primer viaje mochilero en una de las regiones más económicas y de mayor atractivo del planeta.
Sus islas paradisíacas inspiraron a Danny Boyle para rodar su película «La Playa», por lo que, si viajas a las islas Phi Phi y a Maya Bay, verás la cara del internacionalmente conocido Leonardo DiCaprio en cada agencia de turismo. Fue esta película la que le dio fama internacional a esta región en el mar de Andamán, en la que realmente te sentirás en el paraíso haciendo snorkel o apreciando el plancton luminiscente en las hermosas noches estrelladas.
En su capital, Bangkok, podrás «cansarte» de ver templos y pagodas con Budas de todos los colores y formas, recibir una bendición budista, recorrer uno de los palacios reales más bellos del mundo o tomar un tuk tuk para vivir, de primera mano, el caótico tráfico de esta metrópolis.
Al norte de Tailandia, podrás ser un mahout (cuidador de elefantes) por un día, descubriendo la sensibilidad y simpatía de estos enormes animales, visitar el moderno y macabro templo de Chiang Rai o surcar las aguas del río Mekong, una línea que separa tres países: Myanmar, Laos y Tailandia.
RUSIA

El país más extenso del planeta y, durante muchos años, uno de los más herméticos del mundo occidental, abre sus fronteras para acoger el próximo mundial de fútbol que se celebrará allí durante los meses de junio y julio de 2018.
Con duros y fríos inviernos y suaves y cálidos veranos, Rusia es mucho más que la majestuosidad y monumentalidad de sus ciudades más famosas y visitadas: Moscú y San Petersburgo. Si viajas a este país, no puedes dejar pasar la blanquiazul mezquita de Qol Šärif, en Kazán, dejar de lado la cordillera de los Urales que separa Europa y Asia desde Ekaterimburgo, y bañarte, o simplemente admirar, las aguas del lago Baikal, de origen tectónico, en plena Siberia desde Irkutsk, así como llegar a Vladivostok, la ciudad portuaria situada en el mar de Japón y muy próxima a Corea del Norte.
Todos estos rincones son paradas del legendario Transiberiano, tren que une Rusia de un extremo a otro, desde San Petersburgo a Vladivostok, desde el mar Báltico al mar de Japón, atravesando todo un continente.
Si quieres ver auroras boreales, también puedes viajar a Kamchatka, pues desde la ciudad de Murmansk se consiguen ver unas de las más bellas del planeta.

Y contemplando las impresionantes auroras boreales cerramos este recorrido por los países y ciudades que te propongo para 2018 y que, si me sigues, te llevarán desde enormes ciudades hasta la selva, de la montaña al mar, atravesando diferentes culturas y meridianos para darle aún más vida a tu año. Aprovecho para adelantarte que próximamente te mostraré también el rastro de ocho lugares en los que podrás perderte durante 2018, estate atento!
Y no pierdas la oportunidad de dejarme seguir tus pasos a través de mis redes sociales!
Leave a Reply